Captur enriquece su gama con la Serie Limitada “S-Edition”. Esta versión permite completar la gama de motores e introduce el motor TCe 150, asociado a una caja manual o EDC y se convierte en la más deportivo de la gama. Además, está disponible en las motorizaciones gasolina TCe 120 en caja manual o EDC, así como en dCi 110. Captur “S-Edition” viene fuertemente equipado de serie en lo referente a conectividad y seguridad activa y pasiva, como, por ejemplo, con el sistema multimedia conectado R-Link Evolution con cartografía europea, el climatizador automático con sensor de luminosidad, el sistema de parking manos libres Easy Park Assist, aviso de ángulos muertos, cámara trasera y radares delanteros, traseros y laterales. Desde el punto de vista de la personalidad y el look, Captur “S-Edition” destaca por las llantas de aleación 17’’ específicas, los esquís delanteros y traseros gun metal, así como a través de numerosos detalles exteriores e interiores, incluyendo una tapicería exclusiva de alcantara TEP y pedales de aluminio. Entre las opciones, se encuentran el techo fijo panorámico y el pack interior azul. Asimismo, cuenta con el atractivo color azul Rayo combinable con los colores de techo gris platino o negro.
0 Comentarios
Thierry Bolloré comenzó su visita por la mañana en la Factoría de Motores de Valladolid, donde su directora -Anne Catherine Brieux- le ha acompañado hasta las instalaciones de la planta de Inyección de Aluminio, donde ha podido ver en primera persona la evolución de las obras. A continuación, se ha desplazado a la Factoría de Carrocerías Montaje de Valladolid. El director, Rafael Vázquez, le explicó el plan de ruptura en calidad que acaban de lanzar, así como los preparativos que está llevando a cabo la fábrica para la llegada del nuevo vehículo. La jornada concluyó en la Factoría de Palencia donde ha recorrido los Talleres de Mecánica y Montaje. Su director, José Martín Vega, le ha ido contando los avances experimentados en performance, calidad y right at firt time. Asimismo, le ha explicado con detalle el nuevo proyecto de reuniones de UET de fabricación. Thierry Bolloré estuvo acompañado en su visita por José Antonio López Ramón y Cajal, director general de Renault España y director del Polo Iberia, y a partir del 1 de abril director de Fabricación, Ingeniería de Producción y Supply Chain de la Región Europa 2. Al término de su visita, Bolloré comentó: “Es siempre un placer venir a España, pues es impresionante ver cómo pueden cambiar tanto las cosas en menos de un año. La dinámica de progreso de las tres fábricas es muy sólida”. El director general adjunto del Grupo Renault destacó además la competencia, profesionalidad y entusiasmo de los equipos españoles. “Para Renault es clave que continuemos con este nivel de progreso y compromiso”, concluyó. La Dirección General de la Guardia Civil ha adquirido una flota de 180 unidades de KADJAR para servicios de seguridad ciudadana de sus unidades territoriales. La entrega de los vehículos se ha llevado a cabo en las dependencias del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro, en la Comunidad de Madrid. KADJAR es un modelo “made in Spain”, fabricado en la factoría de Palencia con una fuerte vocación internacional, ya que sus más de 350.000 unidades producidas han sido enviadas a más de 50 países diferentes de diversos continentes. KADJAR presenta todos los argumentos de un auténtico crossover, ya que combina lo mejor de 3 universos: el del SUV, el del break y el del berlina, ya que reúne:
➢ Aptitudes reales de todo terreno, gracias a su excelente motricidad y a una elevada distancia al suelo ➢ Un nivel de modularidad y un volumen de maletero al mejor nivel de su segmento (527 litros) ➢ El confort y el bienestar a bordo de un berlina, gracias a los múltiples sistemas de ayuda a la conducción y a la tablet conectada R-Link 2, que ofrece una conectividad intuitiva y personalizable. La versión elegida por la Guardia Civil, en concreto, es la Tech Road dCi 96 kW (130cv). Además, incorpora un kit de patrulla que incluye el puente de señalización óptica carenado y el equipamiento policial correspondiente, todo ello acorde con la imagen corporativa de la Guardia Civil. En presencia de Inés Sabanés, delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad, de Jorge García Castaño, delegado del Área de Economía y Hacienda y de Javier Barbero, delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Renault ha hecho entrega al Ayuntamiento de Madrid de 74 unidades de ZOE ZE 40. La adquisición de la flota se lleva a cabo en el marco del Plan A de Calidad del Aire, acorde con la búsqueda de una movilidad sostenible y respetuosa con el medio ambiente en la Villa de Madrid. Además, se añaden, a la flota de 74 ZOE citada, 4 unidades adicionales del vehículo comercial Kangoo ZE, también 100% eléctrico y, por tanto, cero emisiones. ZOE es el modelo 100% eléctrico más vendido en la historia de nuestro país, y es actualmente líder de ventas de este segmento tanto en España como en Europa. La versión ZE 40 está dotada con una batería de 41 kWh que asegura una autonomía real de 300 km. 44 de las unidades de ZOE entregadas van a ser utilizadas en el Área de Medio Ambiente, en concreto en la dirección general del Área, en servicios de parques y zonas verdes, en inspecciones de limpieza y en el parque tecnológico de Valdemingómez. 22 unidades de ZOE, más las 4 unidades de Kangoo ZE, van a estar al servicio del Área de Economía y Hacienda. Las 8 unidades restantes de ZOE van a pasar a formar parte de la flota de la Policía Municipal en los distritos de Arganzuela, Centro, Latina, Salamanca y Tetuán. El Grupo Renault en España cuenta actualmente con 2.600 mujeres en su plantilla, lo que supone un 20% del total de los 13.578 empleados del Grupo Renault en España. Este porcentaje ha experimentado un significativo incremento en los últimos diez años, pues en 2008 el número de mujeres representaba el 11%. Señalar además que el 20% de las mujeres que integran la plantilla son mandos y que 33 mujeres forman parte de un Comité de Dirección. La empresa sigue trabajando año tras año para incrementar estas cifras y apoyar el desarrollo de las mujeres que ya integran la plantilla. En este marco, la red Women@Renault ha celebrado el Día de la Mujer llevando a expertas en liderazgo femenino a los distintos centros de trabajo que están protagonizando charlas motivadoras con las que se persigue reforzar la posición de la mujer y demostrar que es capaz de llegar a puestos de responsabilidad sin discriminación y sin barreras. En estas charlas están participando también RENAULT INFORMA 08/03/2018 directivas de Renault, quienes han coincidido en la importancia de reforzar el liderazgo en todos los niveles jerárquicos potenciando la confianza en uno mismo. Para conocer todos los detalles de las diferentes charlas programadas consulta Renault Informa “Actos de celebración Día Internacional de la Mujer”. CONCENTRACIONES: Además, coincidiendo con Día de la Mujer se han celebrado concentraciones de 5 minutos en los distintos centros de trabajo de Renault España para que los empleados/as puedan mostrar su apoyo a la igualdad de oportunidades y manifestarse en contra de la violencia de género; aspectos ambos que ya recogen los convenios colectivos de las distintas empresas que integran el Grupo Renault. El Grupo Renault a nivel internacional ha aprovechado esta conmemoración para recordar el compromiso que tiene la compañía con el movimiento creado por Naciones Unidas #HeForShe, que persigue la sensibilización en la igualdad entre hombres y mujeres e incita a evolucionar en los comportamientos. Precisamente, para reforzar la implicación de todos los empleados del Grupo Renault en cuestiones de igualdad entre hombres y mujeres, la Dirección de la Responsabilidad Social de la Empresa (DRSE) ha decidido desplegar una página web (https://heforshe.renault.com) para que los empleados se puedan inscribir en el movimiento y encuentren toda la información necesaria para saber cómo actuar en su día a día. Te resumimos los principios de actuación desplegados por HeForShe y Renault coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer: ➢ Me movilizo para conseguir la diversidad de género. ➢ Reacciono a los comentarios sexistas. ➢ Reacciono a la ausencia de diversidad de género en los grupos de trabajo. ➢ Hablo de HeForShe en mi entorno. ➢ Me atrevo a señalar los estereotipos y los prejuicios. ➢ Fomento la diversidad de género en mi equipo. ➢ Expatriación o movilidad geográfica: no descarto las candidaturas de mujeres. ➢ Soy manager y fomento la diversidad de género. ➢ Las tareas domésticas son 50/50.
El Grupo Renault, El primero de estos actos tuvo lugar el 5 de marzo en Valladolid y fue inaugurado por la presidenta de las Cortes en Castilla y León, Silvia Clemente, quien comentó la necesidad de incentivar medidas para conciliar la vida familiar y la vida profesional. “Es muy importante la presencia de la mujer en la política para la toma de determinadas decisiones públicas que apoyen a las mujeres. En el Parlamento de Castilla y León hace 35 años únicamente había 2 mujeres; hoy en día, somos 34”, concluyó. En la reunión se organizaron dos mesas redondas, la primera de ellas bajo el título “Intraemprendedor(es)as de nuestro éxito”, en la que participó Beatriz Recio, directora de Womantalent y experta en liderazgo, y a Ana Fragua, fundadora de ForWomen. En esta mesa se habló de cómo trabajar y triunfar en los tiempos digitales y de cómo ser el responsable de nuestro propio éxito. Además, Ana de Miguel Álvarez, escritora y profesora de Filosofía Moral y Política de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) también intervino con una ponencia sobre “De dónde venimos y hacia dónde queremos ir: mujeres y hombres juntos.” La segunda mesa redonda de la jornada llevaba por título “Mujeres Renault en la alta Dirección” y en ella participaron la directora de la Factoría de Motores, Anne-Catherine Brieux; Ana Belén González Veganzones, directora de Compras, y Mercedes Hernando Monge, jefa de Departamento Performance y APW del Polo Iberia. En sus intervenciones hablaron sobre su trayectoria profesional y su experiencia en el ámbito laboral. Además, recalcaron la importancia de potenciar el talento dentro de Renault a través de Recursos Humanos y de cómo reforzar el liderazgo en todos los niveles jerárquicos gracias a la confianza en uno mismo. Al término del acto, la directora de Responsabilidad Social Corporativa de Renault, Mª Luisa de Contes, invitó a subir al escenario a la embajadora de Rumanía en España, Gabriela Dancau, y a la embajadora de Eslovenia en España, Renata Cvelbar Bek, para que fueran ellas las encargadas de entregar este año los Premios a la Diversidad, que en esta ocasión han recaído sobre Mª Luz Cascos, directora de Estrategia y Finanzas de Renault Nissan Consulting por su participación activa en el Women@Renault y en Ana Antón, Relaciones Sociales de Renault España, por su compromiso dentro de la red. En Madrid, la red Women@Renault ha organizado un acto junto con la Asociación de Amistad HispanoFrancesa Mujeres Avenir, la Escuela Diplomática de España y la Academia de Diplomacia en el Club Financiero Génova. “Mujer y Diplomacia” será el título de este acto en el que participarán las embajadoras de Hungría, Argelia, Costa Rica y Chipre. La mesa redonda será moderada por moderada por Helena Cosano, subdirectora de la Escuela Diplomática. El embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours, y Mª Luisa de Contes, como presidenta de Avenir, serán los encargados de entregar en este acto el Premio Mujeres Avenir a Julie Cissé, de Senegal, por su compromiso y trabajo para promover los derechos de las mujeres en el mundo, así como por haber creado y dirigido una organización de más de 300 grupos de mujeres que trabajan por el desarrollo social, ambiental y económico. La Red Women@Renault ha organizado también un acto en la Factoría de Sevilla, que tendrá lugar mañana, 9 de marzo. Al igual que en el acto de Valladolid hay programadas dos mesas redondas, “Intraemprendedor(es)as de nuestro éxito” “Mujeres Renault en la fábrica”, en esta última participarán Sonia Coronilla, Jefa de Unidad Árboles Jx; Laura González, Jefa de Taller Cordes; Isabelle Ehrhart, responsable de Ingeniería Proceso en la planta sevillana; y Clara Abad, responsable RRHH de la factoría. Asimismo, se realizará la entrega de Premios Diversidad.
Después de una espectacular acogida del A110 Première Édition, Alpine anuncia tres nuevas versiones de su coupé sport ligero. Las versiones A110 Pure y A110 Légende son dos versiones de serie que amplían la gama A110, mientras que el A110 GT4, coche de competición por excelencia puesto a punto por Signatech, pretende escribir el próximo capítulo de Alpine en automovilismo. El A110 Pure y el A110 Légende comparten las características técnicas del A110 Première Édition –edición limitada cuyos 1955 ejemplares se han vendido en tan sólo cinco días–, pero con una personalidad claramente distinta. La versión Pure se dirige más bien a los puristas y es la versión más fiel del mítico Berlinette que ganó el rally de Montecarloen 1973. La versión Légende muestra el carácter de un GT y se distingue por la posibilidad de optar por unos asientos de gran confort con seis vías para anclaje, una tapicería de cuero negro o marrón y un nivel superior de equipamiento. Estas dos versiones de serie están basadas en el chasis de aluminio del Première Édition, ligero y de una rigidez excepcional, que otorga agilidad y placer de conducción al A110. El motor de cuatro cilindros 1,8 litros turbo, montado en posición central trasera, ofrece unas magníficas prestaciones y una potencia de 252 CV. Por su parte, la suspensión de doble triangulación garantiza el equilibrio dinámico del vehículo y su brío, como un auténtico Alpine. Por su parte, el nuevo GT4 desarrollado por Signatech, socio de Alpine en competición, es la máxima expresión de la agilidad y de las cualidades deportivas del A110. Junto con el A110 Cup, es ahora la segunda versión de competición del modelo. Con una potencia y un apoyo aerodinámico superiores a los del A110 Cup, el GT4 plasmará la vuelta de Alpine al circuito, donde se enfrentarán las marcas más prestigiosas. Algunos ejemplares del A110 GT4 participarán en distintas carreras europeas en el segundo semestre de 2018, antes de que pase a la fase de producción para la temporada 2019. Todos los A110 GT4 estarán inscritos por escuderías privadas, pero contarán con la asistencia técnica de Signatech. Una propuesta original: será posible actualizar el A110 Cup como GT4 gracias a un kit de piezas específico.
Con un su estilo que mezcla elegancia y refinamiento, un comportamiento en carretera ejemplar y el confort y un alto nivel de prestaciones que ofrece, Renault Talisman se ha impuesto como una de las berlinas más valoradas del mercado. Con ocasión del Salón de Ginebra, Talisman vuelve a ocupar el primer plano con una serie limitada más deportiva que nunca: Talisman S-Edition. Desarrollada partiendo de un acabado Intens muy equipado, ricamente dotado (pack de ayudas a la conducción y Vision System, Multisense, asientos con masaje…), S-Edition afirma su carácter deportivo a través de terminados acabados exclusivos y propone de serie el pack 4Control y la amortiguación pilotada para un dominio perfecto de la carretera. En el exterior, el elegante y exclusivo diseño de S-Edition cobra todo su sentido a través de sus llantas de 19 pulgadas de color negro Alizarine y sus cristales sobretintados traseros que ofrecen una mayor intimidad. Con faros delanteros Full LED Pure Vision, umbrales de puertas cromados con estampación en relieve, embellecedores de aletas marcados S-Edition, además de los cuerpos de los retrovisores de color Negro Estrella, el refinamiento forma parte íntegra de su ADN. En el interior, el universo de Talisman S-Edition sigue siendo muy acogedor a la vez que reivindica su deportividad: la tapicería y el salpicadero se cubren de cuero negro con pespuntes rojos (volante, fuelle de la palanca de velocidades y paneles de puertas), las alfombrillas son específicas y están bordadas S-Edition en gris y rojo, los pedales son de aluminio, y aparecen apliques design imitación aluminio. El techo de color negro aporta un toque adicional de gama alta. El habitáculo espacioso, las tecnologías novedosas y los acabados de calidad son el lema de Talisman S-Edition. Disponible con un amplio panel de motorizaciones diésel, Talisman estrena en su gama la nueva motorización de gasolina TCe 225 asociada a una caja automática de doble embrague EDC de 7 velocidades. Este nuevo motor ofrece mayor placer de conducción con buenas aceleraciones y repriseís gracias a la potencia de sus 225 caballos (165kW) y al par de 300 Nm. Talisman S-Edition estará disponible en Europa a partir de septiembre de 2018 y se propondrá más adelante con otras motorizaciones según las opciones de los países en los que se comercialice. Las tarifas se comunicarán posteriormente. De aquí a entonces, Talisman S-Edition se expone en su versión Grand Tour en nuestro stand del Salón de Ginebra hasta el 18 de marzo. «Con S-Edition, Talisman añade el toque de deportividad que nuestros clientes esperan de su gama. La llegada del nuevo motor 1.8l 225 CV permite a este modelo asociar potencia y refinamiento, y aún más placer de conducción.», apunta Sandra Gómez, directora de programa del segmento D. Con ocasión de la edición nº 88 del Salón del Automóvil de Ginebra, Renault presenta en primicia mundial su nuevo motor 1.3l de gasolina turbo de inyección directa desarrollado conjuntamente por la Alianza y Daimler en Captur y Scénic. Esta nueva motorización proporciona mayor placer de conducción, un mejor par a bajo régimen y una mayor y constante disponibilidad a alto régimen. Reduce el consumo y las emisiones de CO2 a la vez que cumple con las mayores exigencias en términos de fiabilidad y durabilidad. Incorpora innovaciones que se han ido desarrollando en los últimos años en el seno de la Alianza. Así pues, el «Bore Spray Coating», tecnología de revestimiento de los cilindros procedente del motor del Nissan GT-R, mejora la eficiencia al reducir las fricciones y optimizar la conductividad térmica. Otras tecnologías optimizan la sensibilidad del motor y reducen los consumos y las emisiones de CO2: la inyección directa de gasolina, cuya presión ha aumentado a 250 bares y cuya mezcla con el aire ha sido optimizada gracias a una concepción específica de la cámara de combustión; la tecnología «Dual Variable Timing Camshaft», que controla las válvulas de admisión y de escape en función de la demanda del motor. El resultado es más par a bajo régimen y más par disponible, de manera lineal, a un régimen alto, lo que supone más placer de conducción para nuestros clientes y mejores aceleraciones. En Renault Scénic, el motor se propondrá con cuatro potencias de motorización: 115, 130, 140 y 160 CV. La potencia máxima del recién llegado alcanza 160 CV en Renault Scénic (30 más que su antecesor), mientras que el par da un salto de 65 Nm y pasa de 205 Nm a 270 Nm. En Renault Captur, estará disponible en 130 CV con CVM y ofrecerá un par máximo de 220 N.m desde 1500 rpm y hasta 3500 rpm. También se propondrá en 150 CV (EDC & BVM) con un par máximo de 250 N.m desde 1600 rpm y hasta 3250 rpm. «El nuevo motor de gasolina concentra todo el saber hacer de los ingenieros del Grupo Renault, de la Alianza y de nuestro socio Daimler. Este motor, que cumple a la vez con los estándares de calidad de la Alianza y de Daimler, ha necesitado más de 40 000 horas de pruebas y simulaciones. Su futuro es mundial ya que se fabricará en cinco plantas, con unos volúmenes que, al final, rondarán el millón de unidades al año», señala Philippe Brunet, vicepresidente de Ingeniería de motores térmicos y eléctricos de la Alianza. Renault desvela en el Salón de Ginebra, en primicia mundial, el concept Renault EZ-GO, una ventana abierta sobre la movilidad urbana y compartida del futuro. También presenta su nueva generación de motores: el nuevo motor R110 100% eléctrico para ZOE, el modelo eléctrico más vendido en Europa, en su versión 2018. Además se presentan los nuevos motores gasolina 1.3 Energy TCe para Renault Captur y Renault Scenic, y 1,8 TCe 225 para Talisman en su edición limitada S Edition. |
PrensaAquí encontrarás las diferentes noticias acerca de Renault España. Categorías |