Ante la inminente puesta en marcha de la Nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, por la que se restringe el tráfico a los vehículos de combustión y privados en el centro de la capital, emov y Zity, dos de las principales compañías de carsharing que operan en Madrid, han realizado un estudio para analizar la percepción de los madrileños sobre esta nueva ordenanza además de una campaña para sensibilizar al público de la importancia de esta iniciativa. La Nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, por la que se restringe el tráfico a los vehículos de combustión y privados en el centro de la capital se pondrá en marcha a partir del 30 de noviembre. Con motivo de la llegada de esta iniciativa para mejorar la calidad del aire, emov y Zity, dos de las principales compañías de carsharing que operan en Madrid, han puesto en marcha un estudio entre más de 1.000 madrileños residentes en la capital, realizado por la empresa de investigación de mercados Sondea, del que se desprende que un 72% de los madrileños considera importante la puesta en marcha de esta nueva ordenanza para que Madrid mejore la calidad de su aire. La salud ambiental de la capital es un tema que preocupa desde hace años, algo que queda patente en este estudio, en el que 9 de cada 10 madrileños afirma que Madrid tiene un problema de contaminación, e incluso un 86% opina que la calidad del aire es un peligro para su salud. En este estudio, ante el nuevo panorama de circulación que se presenta tras la puesta en marcha de la nueva ordenanza, 4 de cada 5 madrileños aseguran que van a cambiar su forma de acceder al centro, ya que, como afirma un 85% de los encuestados, la solución a la contaminación depende tanto de los ciudadanos como del Ayuntamiento. En este sentido, hay que señalar que el 84% de los encuestados está convencido de que el auge de vehículos compartidos es una solución a este problema. Los olores de Madrid, según sus ciudadanos Un 72% de los madrileños afirma que Madrid huele mal, y el 60% de ellos considera que, con el cierre al tráfico en la almendra central, se podrá mejorar la situación y recuperar la esencia de la ciudad. El estudio ha querido indagar sobre cuáles son los aromas que más se asocian a Madrid y los más mencionados han sido el olor a castañas, bocadillo de calamares, churros con chocolate, barquillos, claveles y caramelos de violeta. 2 de cada 3 madrileños creen que el centro de Madrid ha perdido esos aromas característicos a causa de la contaminación, y más de un 80% está seguro de que el uso de vehículos eléctricos no contaminantes puede ayudar a recuperarlos. Campaña conjunta de emov y ZITY para recuperar la esencia de Madrid ZITY y emov están concienciados al 200% y, por ello, se han unido para poner en marcha una campaña pionera que quiere concienciar a sus usuarios de la importancia de recuperar los olores característicos de Madrid, y por ende, de utilizar los medios alternativos al vehículo tradicional que permiten mejorar la calidad del aire en la capital. Durante el mes de diciembre, las flotas de vehículos de emov y ZITY, incorporarán en su interior ambientadores con olores característicos de Madrid, como claveles y caramelos de violeta. Además, los coches de ambas empresas llevarán en su exterior un mismo diseño exterior, y se instalarán anuncios de la campaña en todo Madrid.
0 Comentarios
Asepeyo y Renault España han suscrito un concierto de asistencia sanitaria por el cual la Mutua pone a disposición de esta entidad el Hospital de Asepeyo Coslada para la prestación médica por contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. A través de este concierto, cuando los recursos asistenciales propios de Renault España como entidad auto aseguradora no sean suficientes para la asistencia quirúrgica de los trabajadores mutualistas accidentados, los servicios médicos de esta entidad podrán derivar esta prestación al Hospital de Asepeyo Coslada. La asistencia sanitaria objeto de este concierto comprende todo lo que el Hospital pueda proporcionar con los medios humanos y materiales de que disponga, incluyendo la realización de pruebas diagnósticas, las pruebas complementarias necesarias y la asistencia ambulatoria y recuperadora. El acuerdo ha sido suscrito por José Manuel Ruiz Ferreiro, director de Recursos Humanos de Renault Iberia, e Isabel García Gismera, directora de Hospitales de Asepeyo, en un acto celebrado en el Hospital Monográfico de Cirugía, Ortopedia y Rehabilitación de la Mutua en Coslada. Tras la firma, se ha presentado el modelo de gestión de Asepeyo para la reducción de absentismo por contingencia común. Además, Isabel García Gismera ha dirigido un recorrido por el Hospital, en la que los asistentes han visitado el apartamento adaptado y el gimnasio de rehabilitación, entre otras zonas. Se han explicado también los proyectos de I+D+i aplicados a la salud puestos en marcha por Asepeyo, como las nuevas técnicas en cirugía de columna, la impresión en 3D, o el nuevo equipo de resonancia magnética de alto campo 3.0 teslas. La nueva página de Dacia España tiene un diseño más moderno y sobrio, y toda la información visible en el nuevo site, se adapta automáticamente a las características del dispositivo del usuario, ya sea móvil, tablet u ordenador; de este modo se consigue una mejor visualización del contenido en todo momento. Ahora será posible personalizar cualquier vehículo Dacia y será mucho más sencillo con el nuevo configurador de modelos en el que se pueden seleccionar todas las opciones y equipamiento, además de visualizar el resultado con una completa galería de fotos y descripciones. Este proyecto, que se ha desarrollado de manera transversal con la ayuda de todos los equipos de la empresa, seguirá evolucionando a lo largo de los próximos meses añadiendo nuevas funcionalidades, siempre focalizadas en el valor cliente. Es AGILE, el nuevo modo de desarrollo de los proyectos digitales. ¡Entra ya en www.dacia.es y descúbrelo! La red de entusiastas de la cultura Lean creada por Renault-Nissan Consulting, Lean Community, celebra su V aniversario. En sus primeros cinco años ha conseguido posicionarse como una comunidad consolidada con más de 70 empresas asociadas con una cultura común, basada en la mejora de procesos mediante la búsqueda continua de la excelencia operacional y la eficiencia empresarial. Lean Community es la red de entusiastas de la cultura Lean, que busca la transformación de las empresas para alcanzar la excelencia operativa. Se trata de una iniciativa de Renault-Nissan Consulting, consultora de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, referente en el mundo de la consultoría especializada en Excelencia Operacional, gracias a una cultura basada en la mejora de procesos con resultados tangibles y duraderos. En su V aniversario la Comunidad Lean cuenta con 70 empresas asociadas y, desde su inauguración en 2013, ha organizado más de cuarenta actividades en forma de charlas inspiracionales, workshops, talleres y jornadas de benchmarking, entre otros, con el objetivo común de compartir experiencias relacionadas con la excelencia operacional y la eficiencia empresarial. Más de 140 profesionales asistieron ayer a la gala del V Aniversario, conducida por Jordi Nexus, experto en mentalismo corporativo y magia digital, en la que también se han entregado los Premios Lean Community 2018. Además, la gala contó con la presencia de Enrique Dans, Senior Advisor for Innovation and Digital Transformation at IE University y uno de los mayores expertos en disrupción digital en España. Carlos Fraile, director de Renault-Nissan Consulting y miembro del Consejo Asesor de Lean Community, expresó su «admiración ante la experiencia única que supone esta iniciativa en la que empresas de primer nivel comparten sus experiencias de forma abierta y abren sus puertas para compartir su saber hacer en búsqueda de la mejora continua». PREMIOS LEAN COMMUNITY 2018 Los Premios Lean Community fueron creados en el 2016, con el objetivo de reconocer públicamente el esfuerzo, la constancia y el trabajo llevado a cabo por organizaciones, equipos y personas que son un ejemplo de benchmarking dentro y fuera de la comunidad de entusiastas Lean. Los galardonados en la edición anterior fueron: Siemens, Suez y GSK, quienes han entregado hoy los premios a los nuevos ganadores. En esta tercera edición, los ganadores en la categoría “En el camino hacia la Excelencia” fueron las empresas Royo Group y Philips con un premio ex aequo. EDP recibió el galardón “Mejor equipo de implantación” dedicado a las personas y por último, el premio “Mejor Benchmarking externo”, fue otorgado a EULEN. La Fundación Renault para la Inclusión y la Movilidad Sostenible (FRIMS) ha lanzado este año por primera vez un concurso entre los más de 13.000 empleados del Grupo Renault en España para que propongan un proyecto solidario al que estén vinculados para financiarlo. Los propios empleados, junto con un jurado de expertos, han sido los encargados de elegir las mejores iniciativas entre el medio centenar de proyectos presentados. Finalmente el ganador ha sido “La Azotea Azul”, una iniciativa de la asociación sevillana “El Gancho Infantil”, que consiste en construir una azotea lúdica en el Hospital Virgen del Rocio de Sevilla, de la que se beneficiarán 4.000 niños al año. Miguel Abad Alcaide, empleado de la factoría de cajas de velocidades de Sevilla, propuso a la Fundación Renault para la Inclusión y la Movilidad Sostenible que los 10.000€ de la primera edición de estos premios fueran destinados al proyecto “La Azotea Azul”. Se trata de una iniciativa de la Fundación “El Gancho Infantil” que pretende convertir la azotea del Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla en un espacio sostenible e inclusivo para que los niños hospitalizados y sus familias disfruten de un lugar agradable, al aire libre, que mejore la recuperación y su calidad de vida. Abad Alcaide expuso al defender su candidatura que había permanecido durante más de un año ingresado en este hospital con su hijo por lo que la experiencia propia le aseguraba la importancia que iba a tener este proyecto para los 4.000 niños que pasan al año por este centro hospitalario, «tendrán un espacio para jugar, pasear, recibir visitas y hacer terapias de rehabilitación al aire libre y bajo el sol». La encargada de entregar el premio fue la directora de Diversidad, Inclusión y RSC del Grupo Renault, Mª Luisa de Contes, quien destacó la importante acogida que había tenido la iniciativa y el gran nivel del medio centenar de proyectos presentados; motivo por el que ya anunció una segunda edición de estos premios para 2019. «Reconozco que me hace especial ilusión que se lo haya llevado este año “La azotea azul” porque es un proyecto que aglutina los cinco compromisos de nuestra Fundación; diversidad, educación, emprendimiento social, medio ambiente y seguridad», comentó, tras apuntar también que es un orgullo para el Grupo poder involucrarse socialmente en aquellos lugares donde Renault tiene implantación industrial. Los otros tres proyectos finalistas han sido: ➢ “Caballos para potenciar mi movilidad” de la Asociación ASPACE de Valladolid, propuesto por los empleados de la Factoría de Carrocería y Montaje Valladolid: Gerardo Sanz Vaca, Alberto Mediavilla Urbaneja, Juan José Cebrián Ortega y Alberto López Figueiras. ➢ “Comunicación y actividades para la vida diaria en niños con autismo en Palencia” de la Asociación Mundo Azul Palencia, propuesto por José Luis Casasola Arconada de la Factoría de Palencia. ➢ Rayo Palencia Salud Mental” de la Asociación de Salud Mental de Palencia, presentada por Daniel Toribios Calvo de la Factoría de Palencia. FRANÇOIS RENARD, NUEVO DIRECTOR DE MARKETING MUNDO DEL GRUPO RENAULT A partir del próximo 19 de noviembre de 2018, François Renard se unirá al Grupo Renault y será nombrado Director de Marketing Mundo. Dependerá jerárquicamente de Thierry Bolloré, director General Adjunto, y formará parte del Comité de dirección del Grupo Renault. En el seno de la dirección de Marketing Mundo, François Renard tendrá como misión reforzar el atractivo y la notoriedad de todas las marcas, productos y servicios del Grupo, acelerar la transformación digital y mejorar la experiencia cliente. Asimismo, contribuirá a la performance de la empresa en todos los mercados. Biografía Nacido en 1967 en Paris, François Renard es diplomado por el Instituto de Estudios Políticos de París en 1990 y por la Escuela de Estudios Superiores de Comercio de París (HEC) en 1992. A continuación, obtuvo un Máster en Business Internacional en ESADE (Barcelona) y en la Escuela Noruega de Economía (NHHBergen). Inicia su carrera en 1992 como consultor en Andersen Consulting/Accenture para unirse más tarde, en 1994, al grupo Unilever Francia en calidad de jefe de Producto Europa. En Unilever, desempeña diferentes puestos como el de director de Marketing Nacional y más tarde Regional en Vietnam, China y Tailandia en las diferentes marcas del grupo. A continuación, es nombrado Vicepresidente de Marketing mundo (línea capilar). Dentro del Grupo Unilever ha contribuido al desarrollo de la empresa y de los equipos, primero en Asia con el lanzamiento de un nuevo negocio en China y después en el resto del mundo. En 2015, François Renard es nombrado presidente director general de la sociedad Kate Somerville (Los Ángeles, EE. UU.), para volver a unirse en 2017 al grupo Unilever en calidad de vicepresidente de Marketing. THIERRY KOSKAS, NUEVO PRESIDENTE DE RENAULT SPORT RACING A partir del próximo 1 de enero de 2019, Thierry Koskas será nombrado presidente de Renault Sport Racing en sustitución de Jérôme Stoll. Dependerá directamente de Carlos Ghosn, presidente Director General del Grupo Renault. Tras una temporada marcada por la progresión de la escudería Renault Sport Formula One Team, Thierry Koskas tendrá como objetivo, junto a Cyril Abiteboul, Director General de Renault Sport Racing, continuar con el trabajo iniciado por Jérôme Stoll y conseguir un mejor nivel de disciplina. Asimismo, asegurará la contribución de la Fórmula 1 a la notoriedad de la imagen de Renault en el mundo. Biografía Nacido en 1964, Thierry Koskas es diplomado por la Escuela Politécnica y la Escuela de Minas de Paris. Tras siete años trabajando en el Ministerio de Industria de Francia como consejero del Ministerio de Agricultura, se unió al Grupo Renault en 1997 como responsable del proyecto de Nueva Distribución. En 1998 es nombrado director de la sucursal de Renault London City Branch y en 2000 se convierte en director general de Renault Hungría. En 2002, se traslada a la sede en Francia como director de Previsiones y de Programación. En 2006, es nombrado director Comercial de la Región Asia – África y en 2009 director del programa del Vehículo Eléctrico, donde se encarga del desarrollo de la gama actual de vehículos ZE. De 2012 a 2015, fue director de Renault en Argentina. El 1 de enero de 2016, Thierry Koskas es nombrado director Comercial del Grupo Renault y se convierte en miembro del Comité Ejecutivo de Renault. Desde el próximo 1 de enero de 2019, Thierry Koskas será el presidente de Renault Sport Racing Para responder a las exigencias de sus clientes, el Grupo Renault ofrece un alto de gama único que cubre todos los segmentos del mercado con el crossover Espace, el SUV Koleos, la berlina Talisman y su variante Sport Tourer. Estos vehículos ofrecen prestaciones al máximo nivel: ➢ Un diseño elegante, atlético y con mucho carácter ➢ Confort y tecnología en constante evolución ➢ Un placer de conducción al alza, con ofertas diferenciadas: MULTI-SENSE acoplado al chasis de 4 ruedas directrices 4CONTROL, en Talisman y Espace; oferta 4×4 o 4×2 en Koleos El Grupo Renault introduce en Talisman -Berlina y Sport Tourer- y en Espace una nueva generación de motores gasolina y diésel. Más eficaces y con más placer de conducción, estos nuevos motores incorporan tecnologías de reducción de las emisiones contaminantes que les permite cumplir con las últimas normas europeas de anticontaminación (Euro 6): ➢ El nuevo motor gasolina TCe 225 EDC FAP incorpora la tecnología anticontaminación FAP (Filtro de Partículas) ➢ El nuevo motor diésel Blue dCi, en versiones 160 EDC y 200 EDC, está equipado de la tecnología anticontaminación SCR (Selective Catalytic Reduction) «Siempre pendientes de los clientes, hacemos que nuestros vehículos evolucionen para responder cada vez mejor a las exigencias de nuestra clientela. Con un diseño unánimemente plebiscitado, Espace, Koleos y Talisman ofrecen confort, refinamiento y sentido del detalle. Estamos orgullosos de presentarles ahora las nuevas motorizaciones Blue dCi y TCe FAP. Unidas al chasis de 4 ruedas directrices 4-CONTROL, aportan placer de conducción y consumo moderado», apuntó Guillaume Berthier, Director de Gama Comercial Segmentos D/E. Del 9 al 17 de noviembre, Renault se convierte en el vehículo oficial del Festival de Cine Europeo que se celebra en Sevilla. Actores, directores y miembros de los diferentes jurados viajarán en vehículos de la marca para acudir a la XV edición de este certamen. Un año más, Renault es el vehículo oficial de la XV edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla. Actores, directores, miembros del jurado, críticos de cine y personalidades asistentes a este prestigioso certamen de cine tendrán la oportunidad de disfrutar de la habitabilidad y el confort de los vehículos de la gama Renault. En total trece unidades formarán la flota del festival. Una amplia representación de once vehículos de la gama Renault con Espace, Koleos, Talisman, Scénic, Kadjar, Mégane y Twingo serán los encargados de realizar los transportes al festival. Además, dos vehículos comerciales realizarán el transporte de las películas oficiales y del material del festival. Renault muestra todo su apoyo a este prestigioso festival que se celebra en una ciudad en la que la marca está presente con su factoría de cajas de velocidades. SALVADOR NAVARRO, RESPONSABLE DE CALIDAD DE LA FACTORÍA DE SEVILLA Y ESCRITOR Esta edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla tiene más sabor Renault que en las ediciones anteriores. Y es que un empleado de la factoría de Sevilla, Salvador Navarro, presentó en el Teatro Alameda de la capital andaluza la película “No te supe perder”, basada en su novela. Salvador Navarro, que es responsable de Calidad de la Factoría, emplea su tiempo libre en leer y en escribir libros. En 2010 publicó dicha novela y, tras obtener el respaldo de los lectores, se fraguó la posibilidad de hacer una versión cinematográfica. Con la ayuda del director Manuel Benito del Valle, ocho años después, esa posibilidad se ha convertido en realidad. ¡Enhorabuena Salvador! |
PrensaAquí encontrarás las diferentes noticias acerca de Renault España. Categorías |