![]() Tras un primer año de fructífera colaboración en 2017, MAPFRE ha querido renovar y ampliar su acuerdo con Renault Sport Formula One Team. La compañía de seguros española se convertirá en uno de los principales partenaires oficiales del equipo durante los próximos cinco años. El acuerdo, que se presentó anoche en París durante un encuentro entre Antonio Huertas, presidente y director general de MAPFRE, y Carlos Ghosn, presidente y director general de Renault, va más allá del sponsoring deportivo y abre el camino para que las dos entidades exploren nuevas soluciones de movilidad y servicios relacionados con el papel de las aseguradoras en el futuro de la industria del automóvil. “El acuerdo con el Grupo Renault nos permitirá seguir promoviendo la marca MAPFRE y sus valores en todo el mundo. La Fórmula 1 no sólo es un deporte de alta competición, es también un campo de pruebas para la investigación tecnológica que se puede extender después al conjunto de la sociedad. Esta filosofía coincide plenamente con nuestra posición estratégica de cara al futuro.” Antonio Huertas, presidente y director general de MAPFRE.
0 Comentarios
![]() En 2017, Renault-Nissan-Mitsubishi, primera alianza automovilística mundial, ha vendido 10.608.366 vehículos en todo el mundo. Las ventas han aumentado un 6,5% en 2017, primer año completo para Mitsubishi Motors en calidad de miembro de la Alianza. Estos resultados se explican principalmente por una demanda creciente de los SUVs, los vehículos comerciales ligeros y los vehículos 100% eléctricos. “Renault-Nissan-Mitsubishi, con más de 10,6 millones de turismos y vehículos comerciales ligeros vendidos en 2017, se ha convertido en el primer grupo automovilístico mundial. Esta evolución se debe a la riqueza y amplitud de nuestra gama, a nuestra dimensión internacional y al atractivo de las tecnologías presentes en nuestros vehículos.” Carlos Ghosn, presidente director general de Renault-Nissan-Mitsubishi. En 2017, los miembros de la Alianza están presentes en cerca de 200 países bajo diez marcas diferentes (Renault, Nissan, Mitsubishi Motors, Dacia, Renault Samsung Motors, Alpine, Lada, Infiniti, Venucia y Datsun). Las ventas del Grupo Renault han aumentado un 8,5% hasta alcanzar 3.761.634 vehículos en 2017. Ha sido un año récord para Renault, primera marca francesa en el mundo y segunda en Europa, y también para Dacia. En el contexto de su plan Drive The Future, Renault tiene por objetivo continuar creciendo en 2018 gracias al desarrollo de sus actividades internacionales y a su gama renovada. En 2017, Nissan Motor Co. Ltd. ha vendido 5.816.278 vehículos en el mundo, lo que supone un aumento del 4,6% con respecto a 2016. También ha desvelado su nuevo plan estratégico a 6 años, Nissan M.O.V.E. to 2022. Las ventas de Nissan en los Estados Unidos han aumentado un 1,9% y un 12,2% en China. Las ventas de la marca Infiniti han crecido un 7% con respecto a 2016 hasta alcanzar 246.492 vehículos en 2017. En 2017, las ventas de Mitsubishi Motors Corporation han aumentado un 10% con respecto a 2016 y ascienden a 1.030.454 unidades. El incremento de los volúmenes ha sido impulsado por China -mercado clave del plan Drive For Growth de Mitsubishi- donde las ventas han crecido un 56% con respecto a 2016. Con 129.160 unidades vendidas, China pasa a ser el mayor mercado de Mitsubishi Motors gracias, sobre todo, al éxito del Outlander que se fabrica localmente. Mitsubishi registra asimismo unos buenos resultados en la región ANASE y muestra, en 2017, un crecimiento del 17% gracias al lanzamiento del XPANDER –monovolumen de tipo SUV- en Indonesia. En Japón, las ventas han crecido un 7% con la recuperación de la demanda de kei-car. ![]() Carlos competirá el domingo 28 de enero en esta especial, a 1400 metros de altitud, en la zona de los Alpes Marítimos, alrededor del Principado de Mónaco, a los mandos del coche VIP, cuya misión es verificar las condiciones del tramo antes del paso de los pilotos que compiten en el Campeonato del Mundo de Rallyes. A continuación, el itinerario pierde altitud, bajando por una serie de parrillas cerradas antes de retomar la alta montaña y acabar en el Col de Braus. Para Carlos será un bautismo en este rallye, donde su padre ha triunfado en tres ocasiones (1991, 1995 y 1998): “Tengo realmente ganas de poder vivir mi primera experiencia en el Rallye de Montecarlo. He escuchado a mi padre hablar de ello a menudo: cómo son de difíciles las especiales, cómo se puede pasar de la nieve a la lluvia o al sol en un instante, ¡por no hablar de la necesidad de tener nervios de acero para negociar ciertas curvas! Será un auténtico placer participar en una prueba tan legendaria al volante del Nuevo Renault Mégane R.S., que estará equipado con neumáticos de nieve con clavos para que pueda sentir más en profundidad lo que significa correr un rallye aquí.” Carlos Sainz Jr, piloto de Renault Sport Formula One Team ![]() 3,76 millones de vehículos vendidos, lo que supone un incremento del 8,5% en un mercado que progresa un 2,3%. Año récord para Renault, primera marca francesa en el mundo, y para Dacia. Renault es la segunda marca más vendida en Europa. Renault mantiene su liderazgo en el segmento de los vehículos eléctricos en Europa con una cuota de mercado del 23,8%. Todas las regiones del Grupo aumentan en volumen y en cuota de mercado. En particular, el Grupo registra un aumento de las ventas del 13,6% en la región Eurasia y del 17,0% en la región Asia-Pacífico. Renault apunta a un crecimiento1 en 2018 impulsado por el desarrollo de sus actividades a escala internacional y por su gama renovada. ![]() Renault-Nissan-Mitsubishi, primera alianza automovilística mundial, anuncia el lanzamiento de Alliance Ventures, un fondo de capital-riesgo que invertirá hasta mil millones de dólares en los cinco próximos años para desarrollar la open innovation. El primer año, el fondo prevé invertir hasta 200 millones de dólares en start-ups y en empresas tecnológicas del área open innovation y nuevas movilidades: vehículo eléctrico, sistemas de conducción autónoma, servicios conectados o inteligencia artificial. Con este nivel de inversiones, Alliance Ventures se convertirá en el principal fondo de capital-riesgo del sector automovilístico durante el periodo del Alliance 2022, plan estratégico a medio plazo lanzado el pasado año por Renault-Nissan-Mitsubishi. Carlos Ghosn, Presidente-Director General de Renault-Nissan-Mitsubishi, ha declarado: “Nuestro enfoque open innovation nos permitirá invertir y colaborar con start-ups y emprendedores tecnológicos que podrán beneficiarse de los efectos de escala y de la envergadura global de la Alianza. Este nuevo fondo refleja el espíritu emprendedor y de colaboración que está en el corazón de la Alianza”. ![]() Renault continúa recogiendo los frutos de haber sido la marca pionera en introducir la movilidad eléctrica cero emisiones de CO2, dióxidos de nitrógeno, ruidos y olores en España. Los resultados hablan por sí solos: ha más que duplicado sus ventas (+230%) con respecto al año pasado, alcanzando una cuota de mercado de un 33,8%, es decir, que uno de cada tres vehículos 100% eléctricos comercializados en España en 2017 ha sido un Renault. Dentro de su gama completa Z.E. de vehículos 100% eléctricos, ZOE ostenta el privilegio de ser el modelo más vendido de esta categoría en nuestro país, desde su lanzamiento en 2013, habiendo superado ya las 2.500 unidades comercializadas. ZOE, acumula otros registros significativos, como ser el primer vehículo eléctrico que entrega más de 1.000 unidades en nuestro país en un año natural, (en concreto 1.354 unidades en 2017), o contar con el mayor porcentaje de satisfacción cliente de toda la gama de modelos de Renault, con un 98% de tasa. Su nivel de autonomía homologado, que alcanza los 403 kilómetros, le sitúa como el modelo con mayor rango de utilización del mercado 100% eléctrico. Estos factores, unido a la capacidad para 5 ocupantes, le han hecho idóneo para protagonizar el nuevo servicio de car-sharing denominado “Zity”, que acaba de presentarse en Madrid. Kangoo Z.E., el versátil vehículo comercial 100% eléctrico, por su parte, también ocupa un lugar de privilegio en su segmento, y sin duda está muy bien considerado por este tipo de clientela “ecológica”, ya que ha ocupado la segunda plaza de su mercado en España en 2017, sumando 299 unidades comercializadas en el conjunto del año. Cada vez son más las empresas y los trabajadores autónomos que apuestan por Kangoo Z.E. Twizy, el revolucionario modelo biplaza fabricado en Valladolid en exclusiva mundial, domina también el segmento de cuadriciclos 100% eléctricos comercializados en nuestro país, con 107 unidades comercializadas, lo que supone cerca de 2 de cada 3 unidades vendidas en 2017, en concreto un 65,6%. “Quiero resaltar la necesidad de aportar consistencia a la política de ayudas públicas para fomentar la movilidad cero emisiones. Los incentivos que se han puesto en marcha en los últimos años han adolecido de continuidad y sus fondos se han agotado muy rápidamente. A mi juicio, los consumidores españoles están deseando dar el salto a la movilidad sostenible, los fabricantes estamos preparados, pero falta el apoyo estable y sólido de las administraciones públicas.” Ivan Segal, Director General de Renault Iberia ![]() Renault continúa recogiendo los frutos de haber sido la marca pionera en introducir la movilidad eléctrica cero emisiones de CO2, dióxidos de nitrógeno, ruidos y olores en España. Los resultados hablan por sí solos: ha más que duplicado sus ventas (+230%) con respecto al año pasado, alcanzando una cuota de mercado de un 33,8%, es decir, que uno de cada tres vehículos 100% eléctricos comercializados en España en 2017 ha sido un Renault. Dentro de su gama completa Z.E. de vehículos 100% eléctricos, ZOE ostenta el privilegio de ser el modelo más vendido de esta categoría en nuestro país, desde su lanzamiento en 2013, habiendo superado ya las 2.500 unidades comercializadas. ZOE, acumula otros registros significativos, como ser el primer vehículo eléctrico que entrega más de 1.000 unidades en nuestro país en un año natural, (en concreto 1.354 unidades en 2017), o contar con el mayor porcentaje de satisfacción cliente de toda la gama de modelos de Renault, con un 98% de tasa. Su nivel de autonomía homologado, que alcanza los 403 kilómetros, le sitúa como el modelo con mayor rango de utilización del mercado 100% eléctrico. Estos factores, unido a la capacidad para 5 ocupantes, le han hecho idóneo para protagonizar el nuevo servicio de car-sharing denominado “Zity”, que acaba de presentarse en Madrid. Kangoo Z.E., el versátil vehículo comercial 100% eléctrico, por su parte, también ocupa un lugar de privilegio en su segmento, y sin duda está muy bien considerado por este tipo de clientela “ecológica”, ya que ha ocupado la segunda plaza de su mercado en España en 2017, sumando 299 unidades comercializadas en el conjunto del año. Cada vez son más las empresas y los trabajadores autónomos que apuestan por Kangoo Z.E. Twizy, el revolucionario modelo biplaza fabricado en Valladolid en exclusiva mundial, domina también el segmento de cuadriciclos 100% eléctricos comercializados en nuestro país, con 107 unidades comercializadas, lo que supone cerca de 2 de cada 3 unidades vendidas en 2017, en concreto un 65,6%. “Quiero resaltar la necesidad de aportar consistencia a la política de ayudas públicas para fomentar la movilidad cero emisiones. Los incentivos que se han puesto en marcha en los últimos años han adolecido de continuidad y sus fondos se han agotado muy rápidamente. A mi juicio, los consumidores españoles están deseando dar el salto a la movilidad sostenible, los fabricantes estamos preparados, pero falta el apoyo estable y sólido de las administraciones públicas.” Ivan Segal, Director General de Renault Iberia Renault ha liderado las ventas de turismos en España por segundo año consecutivo, con 101.503 unidades comercializadas por su excelente Red de Concesionarios en 2017. La gama Mégane, que ha ocupado la 3ª posición final con 32.131 unidades, y la gama Clio, en 5º lugar con 28.868, han sido las grandes protagonistas para renovar el liderazgo obtenido en 2016. ZOE, el vehículo 100% eléctrico cero emisiones, ha firmado, por su parte, el mejor año de su historia, con 1.354 unidades comercializadas en nuestro país, afianzando de nuevo su liderazgo en este nuevo segmento de rápida implantación. El liderazgo en 2017 se extiende también al perímetro de turismos más derivados, donde las ventas totales de Renault han alcanzado las 128.418 unidades y un 9% de cuota de mercado en España.
|
PrensaAquí encontrarás las diferentes noticias acerca de Renault España. Categorías |