ADIRMA RENAULT
  • Actividades
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Estatutos
  • Prensa
  • Contacto

RENAULT DESVELA KADJAR, EL HERMANO MAYOR DE CAPTUR

2/2/2015

0 Comentarios

 
Picture

Renault continúa su ofensiva en el universo de los crossovers y lanza Renault Kadjar, su primer crossover del segmento C, fabricado en la Factoría de Palencia. En un segmento en pleno desarrollo y muy demandado, Kadjar viene a respaldar las ambiciones de Renault a escala internacional, primero con su comercialización en Europa, a principios de verano 2015, y en muchos países de África y de la cuenca mediterránea, y más adelante en China. Kadjar se pre-sentará al público con motivo del 85º Salón Internacional del Automóvil de Ginebra que abrirá sus puertas a partir del 5 marzo de 2015.

Este hermano mayor de Captur revitaliza los códigos establecidos con una propuesta novedosa y atractiva en el mercado de los crossovers que se sitúa en el cruce entre los mundos del SUV, de la berlina y del Break. Comparte el ADN del concept -car Captur, con un toque de concept -car Dézir, y se presenta en Rojo Deseo, el emblemático color de los vehículos que invitan a la pasión. Renault continúa así su ofensiva en el segmento C con este modelo que se posiciona entre Captur y Koleos.
Kadjar se distingue por un diseño exterior fluido y atlético y un interior deportivo a la vez que refinado gracias a la calidad de los materiales y de los acabados. De la parte delantera se desprende una fuerte impresión de robustez: la barra de cromo que se prolonga en las luces delanteras aumenta la anchura visual del vehículo y contribuye a la expresión de fuerza y carácter de este modelo. En la parte trasera, la carrocería cubre el paragolpes con sutiliza, inscribiendo claramente a Kadjar en un universo cualitativo.
Disponible en 4×4 y en 4×2, Kadjar se mueve cómodamente por la ciudad gracias a su tamaño compacto (4,45 metros de longitud y 1,84 metros de anchura) y es a la vez una invitación a la evasión. Dotado de prestaciones interiores de calidad y de equipamientos modernos, Kadjar ofrece conectivi-dad con R-Link 2® así como serenidad gracias a las ayudas a la conducción más novedosas. Asimis-mo, Kadjar dispone de motorizaciones extremadamente eficientes que lo posicionan en el mejor nivel del segmento en términos de consumo y de emisiones de CO2.

KADJAR, UNA AMBICIÓN INTERNACIONAL

Presente en 128 países, el Grupo Renault ha vendido 2.712.432 vehículos en el mundo en 2014. Gracias a su estrategia internacional, el 46 % de los vehículos Renault se venden ahora fuera de Europa (frente a un 37% en 2010).
El plan de producto es la piedra angular del crecimiento y de la proyección de la imagen del Grupo Renault. Kadjar contribuye al desarrollo del Grupo a través de la extensión de su gama y de su cobertura geográfica.
Kadjar: ambiciones en Europa y en la cuenca mediterránea

Renault está ampliamente instalado en Europa y ocupa el 3er puesto del mercado de turismos y vehículos comerciales en 2014. Kadjar se produce en la Factoría de Palencia. En la actualidad, la planta española exporta el 83 % de su producción a más de cincuenta países de los cinco continentes. Kadjar se comercializará a partir del verano de 2015 en Europa, y más adelante en la mayoría de los países de la cuenca mediterránea y en África.

En China, Kadjar será la punta de lanza de la ofensiva del Grupo Renault

Kadjar será el 1er vehículo Renault fabricado en China. Este crossover será un sólido embajador del desarrollo del Grupo en el país asiático. China, que en 1999 registraba 600.000 ventas de vehículos, es ahora el primer mercado mundial con más de 22 millones de unidades vendidas en 2014. En diciembre de 2013, el Grupo Renault oficializó la creación de una empresa conjunta con Dongfeng e inició en Wuhan la construcción de una fábrica con una capacidad inicial de 150.000 vehículos.

KADJAR, PRIMER VEHÍCULO RENAULT FABRICADO EN CHINA

El 16 de diciembre de 2013, Renault y Dongfeng firmaban un acuerdo con el que nacía la Dongfeng Renault Automotive Company (DRAC) y que preveía, en particular, la construcción de una fábrica en Wuhan. Las obras se iniciaron en enero de 2014 y el arranque industrial está previsto para principios de 2016. En la actualidad, un año después de la firma del acuerdo, ya son mil las personas que trabajan para la DRAC en China. A medio plazo, Renault se propone conseguir una cuota de mercado del 3,5 % en China, esto es, 750.000 ventas al año.

UN CROSSOVER CON EL ADN RENAULT QUE UTILIZA UNA PLATAFORMA COMÚN DE LA ALIANZA

En este caso, Renault Kadjar se beneficia de las sinergias nacidas de esta Alianza ya que se basa en una plataforma compartida por los dos constructores. El enfoque CMF (Common Module Family) consiste en producir una amplia gama de vehículos con una serie de piezas y de componentes comunes.

Dicho enfoque permite reducir los costes gracias a que una amplia gama de modelos se construyen a partir de un número más limitado de piezas. El ahorro que de ello se deriva se reinvierte en el vehículo, para conseguir un producto más atractivo que ofrece las funcionalidades y contenidos que el cliente espera.

El proyecto CMF se descompone en tres segmentos: CMF-A para los pequeños vehículos, CMF-B para los vehículos intermedios y CMF-C/D para los vehículos más grandes. Renault Kadjar utiliza la plataforma CMF C/D de la Alianza Renault-Nissan que ha supuesto cuatro años de desarrollo conjun-to. Su fabricación es compartida por Renault y Nissan, y Renault aporta su saber hacer en materia de concepción y fabricación de las suspensiones traseras, así como de las transmisiones. De eficacia ya probada en 3 vehículos de Renault y Nissan, la plataforma CMF C/D da muestra del saber hacer de la Alianza en el segmento de los crossovers.

Kadjar: ambiciones en Europa y en la cuenca mediterránea


Renault está ampliamente instalado en Europa y ocupa el 3er puesto del mercado de turismos y vehículos comerciales en 2014. Kadjar se produce en la Factoría de Palencia. En la actualidad, la planta española exporta el 83 % de su producción a más de cincuenta países de los cinco continentes. Kadjar se comercializará a partir del verano de 2015 en Europa, y más adelante en la mayoría de los países de la cuenca mediterránea y en África.

En China, Kadjar será la punta de lanza de la ofensiva del Grupo Renault

Kadjar será el 1er vehículo Renault fabricado en China. Este crossover será un sólido embajador del desarrollo del Grupo en el país asiático. China, que en 1999 registraba 600.000 ventas de vehículos, es ahora el primer mercado mundial con más de 22 millones de unidades vendidas en 2014. En diciembre de 2013, el Grupo Renault oficializó la creación de una empresa conjunta con Dongfeng e inició en Wuhan la construcción de una fábrica con una capacidad inicial de 150.000 vehículos.

KADJAR, PRIMER VEHÍCULO RENAULT FABRICADO EN CHINA

El 16 de diciembre de 2013, Renault y Dongfeng firmaban un acuerdo con el que nacía la Dongfeng Renault Automotive Company (DRAC) y que preveía, en particular, la construcción de una fábrica en Wuhan. Las obras se iniciaron en enero de 2014 y el arranque industrial está previsto para principios de 2016. En la actualidad, un año después de la firma del acuerdo, ya son mil las personas que trabajan para la DRAC en China. A medio plazo, Renault se propone conseguir una cuota de mercado del 3,5 % en China, esto es, 750.000 ventas al año.

UN CROSSOVER CON EL ADN RENAULT QUE UTILIZA UNA PLATAFORMA COMÚN DE LA ALIANZA

En este caso, Renault Kadjar se beneficia de las sinergias nacidas de esta Alianza ya que se basa en una plataforma compartida por los dos constructores. El enfoque CMF (Common Module Family) consiste en producir una amplia gama de vehículos con una serie de piezas y de componentes comunes.

Dicho enfoque permite reducir los costes gracias a que una amplia gama de modelos se construyen a partir de un número más limitado de piezas. El ahorro que de ello se deriva se reinvierte en el vehículo, para conseguir un producto más atractivo que ofrece las funcionalidades y contenidos que el cliente espera.

El proyecto CMF se descompone en tres segmentos: CMF-A para los pequeños vehículos, CMF-B para los vehículos intermedios y CMF-C/D para los vehículos más grandes. Renault Kadjar utiliza la plataforma CMF C/D de la Alianza Renault-Nissan que ha supuesto cuatro años de desarrollo conjun-to. Su fabricación es compartida por Renault y Nissan, y Renault aporta su saber hacer en materia de concepción y fabricación de las suspensiones traseras, así como de las transmisiones. De eficacia ya probada en 3 vehículos de Renault y Nissan, la plataforma CMF C/D da muestra del saber hacer de la Alianza en el segmento de los crossovers.








0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Prensa

    Aquí encontrarás las diferentes noticias acerca de Renault España.

    Archivos

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Febrero 2012

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Actividades
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Estatutos
  • Prensa
  • Contacto