ADIRMA RENAULT
  • Actividades
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Estatutos
  • Prensa
  • Contacto

López Ramón y Cajal Presenta la organización del polo de Castilla y León

15/1/2014

0 Comentarios

 
Imagen
El pasado 14 de noviembre se anunció la nueva organización de Renault España y la creación de un Polo Industrial en Castilla y León, cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las tres fábricas de la Región, ya altamente performantes. En ese momento se comunicó la intención de mutualizar cinco funciones de la factoría (Control de Gestión, Calidad, Ingeniería Vehículo, Monozukuri y Performance&SPR) y se pidió a tres grupos que trabajaran sobre cómo hacerlo.

Los resultados de estos grupos de trabajo son ya una realidad, y hoy -15 de enero- se han presentado el organigrama y los modos de funcionamiento de la nueva organización. El director general de Renault España y responsable del Polo, José Antonio López Ramón y Cajal, ha sido el encargado de dar a conocer la nueva organización al completo y de recordar cuáles habían sido las directrices que se han seguido para poner en marcha la nueva organización, que además van a marcar la forma de trabajar y de estabilizar la organización.

“No se debe perturbar el trabajo en el terreno y esto lo estamos logrando”, señaló. Asimismo, apuntó que cuenta con “todos los empleados válidos que trabajan en Renault España y mi obligación es encontrar un puesto de trabajo para ellos”. Aclaró también que “todo debe girar en torno al terreno y que el Polo no va a tener sede, ni oficinas. Es una forma de trabajar y de organizarnos”. Por último insistió en la importancia de aplicar “el sentido común” en el día a día y “mejorar y progresar para ser los mejores entre los mejores”.

El Polo Industrial de Castilla y León incluye las factorías de Carrocería Montaje de Valladolid, de Motores y de Palencia y aglutina cinco áreas; Dirección Técnica Vehículo (bajo la responsabilidad de Enrique Dueñas), Dirección del TdC Office (dirigida por Gaspar García), Dirección de Calidad (bajo el control de Dionisio Godoy), Departamento de Control de Gestión (con Gerardo Magide como responsable) y Departamento de SPR y Performance (encabezado por Mercedes Hernando).

Todos ellos detallaron su organización y explicaron los objetivos que se marcan en sus respectivas funciones. Dionisio Godoy, de la Dirección de Calidad, fue el primero en intervenir y explicó su principal reto: “Estamos condenados a progresar en calidad y a optimizar nuestra capacidad de hacer avanzar a nuestros proveedores. Tenemos que adaptarnos a las exigencias cliente”.

El responsable de la Dirección de Control de Gestión, Gerardo Magide, insistió en la importancia de “mantener el nivel de animación actual, intentado mejorar los útiles de gestión”. En cuanto a la Dirección Técnica Vehículo, su responsable, Enrique Dueñas, expuso la necesidad de “trabajar en equipo en busca del TdC para todos, persiguiendo la máxima eficiencia. En una función como la nuestra el primer punto de eficiencia es el reagrupamiento de las fuerzas métier, buscando competencias y marcando prioridades”.

Gaspar García, jefe del TdC Office incidió en la necesidad de que en su departamento sean “los catalizadores para hacer trabajar a la ingeniería y al resto de funciones para conseguir los mejores resultados posibles”. Mercedes Hernando, que encabezará el Departamento de SPR y Performance, explicó tras el acto que buscará “una ruptura con el SPR actual para conseguir que las fábricas españolas se sitúen en el más alto nivel de competitividad”.

Cada una de estas funciones, que dependen jerárquicamente del director del Polo y funcionalmente de los directores de factoría, cuentan ya con un organigrama perfectamente definido que se ha dado a conocer esta mañana y que -a partir de hoy- se va a desplegar en todas las factorías y direcciones afectadas.

El Comité de Dirección del Polo integra permanentemente a los directores de las fábricas, a los responsables de las direcciones antes descritas y las direcciones de Recursos Humanos, Compras, y Logística, así como al jefe del proyecto Lean.

Manuel Guillermo, director de las factorías de Valladolid, que se encargó de presentar en el acto cómo quedaban los CDU, manifestó que esta nueva organización trata de ser “más flexibles en el funcionamiento y guardar aquello en lo que somos fuertes, rompiendo barreras para dar un salto enorme para mejorar los resultados. Si lo hacemos bien nos saldremos del mapa”.

POLO INDUSTRIAL IBERIA

José Antonio López Ramón y Cajal ha aprovechado la reunión de hoy para anunciar que se inicia una reflexión para buscar sinergias con las factorías de Sevilla y Cacia (Portugal). Con este objetivo se han lanzado nuevos grupos de trabajo, cuyas conclusiones se presentarán antes de finales marzo, con el objetivo de una extensión efectiva del perímetro del Polo en el mes de abril.

López Ramón y Cajal concluyó con un mensaje de agradecimiento y motivación para esta nueva etapa: “Estoy convencido de que esta organización nos ayudará a trabajar mejor en equipo y a no alejarnos del terreno. Tenemos un punto de partida que nadie más tiene, con unas factorías con unos resultados inmejorables y la oportunidad que nos da el Polo debemos aprovecharla y conseguir que nuestra competitividad sea imbatible”.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Prensa

    Aquí encontrarás las diferentes noticias acerca de Renault España.

    Archivos

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Febrero 2012

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Actividades
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Estatutos
  • Prensa
  • Contacto