Los capítulos que incluye son los siguientes:
COSTES SALARIALES:
Incremento del 0,50% en 2017 y del 1% en 2018, 2019 y 2020, con una cláusula de revisión salarial para cada uno de estos años por la que se abonaría una paga única, no consolidable, equivalente a la diferencia entre el IPC real y 2%
El valor del punto de la Prima por objetivos aumentará 0,75€ (2017), 0,50€ (2018 y 2019) y 0,75€ (2020). Asimismo, tendrá un mayor vínculo con la calidad, por lo que los criterios por lo que se fijará dicha Prima serán: calidad (50%), cumplimiento del programa de fabricación (25%) y accidentabilidad (25%).
Se abonará una paga única no consolidable de 500€ a la plantilla existente a la firma del acuerdo.
JORNADA:
La jornada anual de trabajo se incrementará en una jornada consolidable a partir de 2017 (1.681,75 horas), y contará adicionalmente con 3 jornadas no consolidables en cada uno de los años.
FLEXIBILIDAD:
La Empresa podrá poner en marcha un turno que posibilite la producción los fines de semana y festivos, que podría ser de aplicación en cualquiera de los centros de trabajo de Renault en España a partir de 2016.
Se podrá trabajar con cargo a la Bolsa de horas un total de 20 sábados mañana / domingos noche.
Turno Anti-estrés: se formalizará por escrito y se asegurará su régimen de descansos y plannings.
EMPLEO:
Se realizarán un mínimo de 2.000 contratos indefinidos a partir del momento de la firma del acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2020. Al menos 1.400 de estos contratos provendrán del colectivo de relevistas en vigor a la firma del acuerdo o que se suscriban antes del 31 de diciembre de 2020.
Contrato de relevo: todos los trabajadores del grupo obrero o técnico administrativo, que cumplan los requisitos legales, podrán beneficiarse del contrato de relevo durante el periodo 2017-2020.
El Plan de Invalidez permanece en las mismas condiciones que las recogidas en el convenio 2014- 2016.
ASPECTOS SOCIALES
La aportación de la Empresa al cheque guardería sube de 50 a 55€/mes a partir de 2018 y a 60€/mes a partir de 2020.
La ayuda escolar para los trabajadores con hijos, en edades comprendidas entre los 3 y los 16 años, sube de 150 a 160€/año a partir de 2017.
La aportación mensual de la Empresa a la Mutua de Convenio pasará de 28 a 29€/mes en 2017 y de 29 a 30€/mes en 2020.
El importe de los seguros de convenio pasará de 12.600 a 13.000€.
Se crea una ayuda para cuidado de familiares a cargo en situación de dependencia con una aportación de 100€/mes.
CREACIÓN DE NUEVAS LICENCIAS:
Para acompañamiento de asistencia sanitaria a hijos menores de un año, hasta un máximo de 8 horas.
Para realizar las pruebas necesarias en caso de donación de médula, por el tiempo necesario.
Equiparación a los hijastros/as de las licencias contenidas en el convenio para hijos/as.
La firma del Acuerdo de Competitividad y Empleo 2017-2020 sitúa a las fábricas españolas en una buena posición de cara a la adjudicación del 3er Plan Industrial.