ADIRMA RENAULT
  • Actividades
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Estatutos
  • Prensa
  • Contacto

EL GRUPO RENAULT INTRODUCE EL HIDRÓGENO EN SU GAMA DE VEHÍCULOS COMERCIALES

22/10/2019

0 Comentarios

 
Imagen

​ Valiéndose de su experiencia, de su liderazgo y atento a las tecnologías y al mercado, el Grupo Renault completa su oferta de vehículos comerciales con Master Z.E. Hydrogen y Kangoo Z.E. Hydrogen.  Los vehículos estarán equipados con una pila de combustible «range extender», que asegura una potencia eléctrica y térmica de 10kW, que permite llevar la autonomía de Master Z.E. Hydrogen y Kangoo Z.E. Hydrogen a más de 350 km (frente a 120 km y 230 km respectivamente para las versiones eléctricas de baterías), esto es, la mejor autonomía de los furgones y furgonetas eléctricos. Otra ventaja del hidrógeno es el tiempo de recarga, que pasa a unos 5 o 10 minutos.  Convencida por las energías del futuro, Renault propone el hidrógeno como una solución complementaria que permite a sus clientes profesionales una utilización óptima de su vehículo comercial eléctrico al levantar el freno de la autonomía. La tecnología de hidrógeno, a prueba desde 2014, se ha desarrollado en colaboración con Symbio, filial del Grupo Michelin.  El Grupo comercializará Kangoo Z.E. Hydrogen a finales de 2019, y Master Z.E. Hydrogen a mediados de 2020. Actor desde hace 120 años en el mercado de los vehículos comerciales, Renault es hoy la marca líder en Europa con un 16,7 % de cuota de mercado en el primer semestre de 2019.  El Grupo Renault es además pionero y líder en Europa del vehículo comercial eléctrico con un 41,5 % de cuota de mercado, principalmente con Kangoo Z.E., su best-seller. Tras lanzar su cuarto vehículo comercial eléctrico -Master Z.E.- en 2018, el Grupo Renault se propone electrificar el conjunto de su gama de furgones de aquí a 2022. Más allá de Europa, Renault refuerza su presencia en China, con RBJAC (Renault Brilliance Jinbei Automotive Company), en Corea del Sur con el lanzamiento de Renault Master, y en América Latina donde Renault posee un 16,9 % de cuota de mercado y ha lanzado un nuevo Kangoo. Circular con hidrógeno aún es caro para el gran público y las infraestructuras siguen siendo escasas. El Grupo Renault ha elegido el mercado de los vehículos comerciales para comercializar sus primeros modelos con hidrógeno. Los profesionales podrán disfrutar de toda la autonomía que necesitan para sus desplazamientos y contar con un tiempo de recarga récord. Estos beneficios suponen algo más, ya que Master Z.E. Hydrogen y Kangoo Z.E. Hydrogen circulan con una energía respetuosa del medioambiente y ofrecen todo el confort de la conducción eléctrica. Se trata de una solución complementaria para las flotas de empresa que podrían, de este modo, contribuir a racionalizar el despliegue de las primeras infraestructuras y democratizar el hidrógeno en Francia y en Europa. Denis Le Vot, Director Alianza de la División Vehículos Comerciales Renault-Nissan El hidrógeno, en coherencia con la estrategia del Grupo Renault Tal y como se anunció en el Plan Estratégico Drive the Future (2017-2022), la visión del Grupo Renault es proporcionar una movilidad sostenible asequible para la mayoría, respetuosa de las normas actuales y futuras. La estrategia del motor es uno de los resortes para responder a ello. Así pues, el Grupo Renault desarrolla una gama completa de motorizaciones eficaces (potencia, consumo y emisiones contaminantes) que cubre las necesidades de los clientes de todos los segmentos y es conforme a la normativa. Se basa para ello en inversiones y tecnologías de I+D compartidas y desarrolladas en el seno de la Alianza. En la actualidad, el Grupo Renault acompaña las tendencias del mercado con una rica gama de motorizaciones eléctricas e híbridas, con motores térmicos, gasolina y diésel, de nueva generación, que ofrecen más placer de conducción y más potencia y que incorporan las últimas tecnologías anticontaminación. La solución hidrógeno como complemento ideal de los vehículos eléctricos  Hasta tres veces más autonomía en comparación con los vehículos 100% eléctricos (en curso de homologación). El hidrógeno permite recorrer distancias más largas. Así, equipados de hidrógeno, Master Z.E. y Kangoo Z.E. proponen la mejor autonomía de los furgones y furgonetas eléctricos del mercado. − Master Z.E. Hydrogen: 350 km (frente a 120 km en Master Z.E.) − Kangoo Z.E. Hydrogen: 370 km (frente a 230 km WLTP con Kangoo Z.E.)  Carga rápida: 10 minutos máximo para llenarlo. Tras una recarga de hidrógeno de 5 minutos, el vehículo gana 150 km de autonomía adicional. Para una recarga completa del hidrógeno, hay que contar entre 5 y 10 minutos. “   Más fiables y silenciosos en el uso (70dB). El hidrógeno se produce actualmente sobre todo a partir del gas natural. La conversión del hidrógeno en electricidad a bordo es totalmente limpia y solo libera agua. Por lo tanto, estos vehículos pueden acceder a las zonas cero emisiones del centro de las ciudades. Renault MASTER Z.E. HYDROGEN Tras lanzar Nuevo Master en septiembre de 2019, el Grupo Renault quiere proponer a los profesionales una oferta hidrógeno en Master Z.E.. Master Z.E. Hydrogen se comercializará en el primer semestre de 2020 y triplicará la autonomía de Master Z.E., para ir más lejos, pasando de 120 km a 350 km (cifra pendiente de homologación WLTP). Dotado de dos depósitos de hidrógeno situados bajo el chasis, este vehículo ganará en polivalencia sin restringir el volumen de su zona de carga (de 10,8 a 20m3), todo ello con un aumento de peso razonable de 200 kg. Disponible en dos longitudes y dos alturas, Master Z.E. Hydrogen propondrá dos versiones de furgón y dos versiones chasis-cabina. Renault KANGOO Z.E. HYDROGEN Comercializado a finales de 2019, Kangoo Z.E. Hydrogen contará con la mejor autonomía real de las furgonetas eléctricas, con 370 km (cifra pendiente de homologación WLTP). Kangoo Z.E. Hydrogen pasa así su autonomía real de 230 a 270km, gracias al sistema hidrógeno de pila de combustible, para dar tranquilidad a los profesionales en sus largos viajes periurbanos. Con tiempo frío, la pila de combustible de hidrógeno, que emite calor, permite calentar la cabina sin pérdida de autonomía. El calor producido de manera natural se reutiliza entonces en el sistema de calefacción del habitáculo y contribuye a mantener la temperatura de la batería y aumentar sus prestaciones en invierno. La bomba de calor encuentra sus límites hacia -5, -10 grados centígrados, mientras que la pila de hidrógeno y sus 5 kW de potencia térmica aportan calor a la cabina incluso en situaciones de frio extremo. Cuenta con de un volumen efectivo de 3,9 m3 pese un razonable aumento de peso de solo 110kg

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Prensa

    Aquí encontrarás las diferentes noticias acerca de Renault España.

    Archivos

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Febrero 2012

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Actividades
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Estatutos
  • Prensa
  • Contacto