ADIRMA RENAULT
  • Actividades
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Estatutos
  • Prensa
  • Contacto

EL GRUPO RENAULT DESVELA LA PRIMERA ISLA INTELIGENTE DE FRANCIA EN BELLE-ÎLE-EN-MER

24/9/2018

0 Comentarios

 
El Grupo Renault, Morbihan Energie, les Cars Bleus et Enedis crean FlexMob’Île, un programa innovador para favorecer la transición energética en la isla de Belle-Ile-en-Mer. Este ecosistema eléctrico inteligente reposa sobre tres pilares: vehículos eléctricos compartidos, almacenamiento de energía solar y recarga inteligente. Junto con FlexMob’ïle, el Grupo Renault continua el despliegue de islas inteligentes (smart islands) tras la de Porto Santo en Portugal. Actores principales en materia de ecosistemas eléctricos, el Grupo Renault y sus socios, la Communauté de Communes de Belle-Île-en-Mer, Morbihan Energies, y Enedis desvelan hoy su proyecto común, FlexMob’ïle. Este ecosistema eléctrico inteligente tiene como objetivo acompañar la transición energética de Belle-Ile-enMer. Esta nueva iniciativa se inscribe en el programa de innovación Smart Fossil Free Island, en curso de desarrollo desde febrero de 2018 en la isla de Porto Santo (archipiélago de Madeira, Portugal). Durante 24 meses, el Grupo Renault y sus socios públicos y privados van a desarrollar un ecosistema eléctrico inteligente con el objetivo de reducir la huella de carbono y favorecer la independencia energética de la isla. «Estamos encantados de asociarnos con la Communauté de Communes de Belle-Île-en-Mer, Morbihan Energie, les Cars Bleus y Enedis para desarrollar este proyecto, inédito en Francia. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo que en Porto Santo: concebir soluciones globales con tecnologías ya contrastadas y otras novedosas para responder a las necesidades locales. Las optimizaciones puestas en marcha en Belle-Île-enMer se pueden exportar a otras islas, o también a ciudades y barrios» ha declarado Gilles Normand, director del Vehículo Eléctrico del Grupo Renault. Frédéric Le Gars, presidente de la Communauté de Communes de Belle-Île-en-Mer añade: «Cuando Jo Brohan, el presidente de Morbihan Energies me ha presentado el proyecto, me ha parecido evidente que debíamos, junto con el Grupo Renault, situarnos en el corazón mismo de la innovación al construir un nuevo ecosistema de movilidad sostenible». MOVILIDAD ELÉCTRICA Y ENERGÍA RENOVABLE PARA UN CONSUMO OPTIMIZADO DE ENERGÍA Desde 2019, tanto los residentes como los visitantes de Belle-Île-en-Mer podrán disfrutar de una flota de vehículos eléctricos que podrán alquilarse en forma de autoservicio. Esta oferta se integra en la visión del Grupo Renault de asegurar una movilidad sostenible para todos que pasa principalmente por el desarrollo de nuevos servicios de movilidad compartida. Estos Renault ZOE y Kangoo Z.E. se alimentarán por una red de puntos de recarga instalados en las proximidades de los principales puntos de interés de la isla. Este nuevo sistema aprovechará la energía excedentaria producida por los paneles solares instalados en los tejados de los principales edificios públicos. “Gracias al sistema de recarga inteligente, podremos poner en marcha la recarga de los vehículos eléctricos cuando el edificio produzca más energía que la que consuma”, precisa Gilles Normand, director del Vehículo Eléctrico del Grupo Renault. Por ejemplo, los paneles solares instalados en el techo de un colegio calientan e iluminan las clases durante la semana. Pero la energía producida durante el fin de semana o durante las vacaciones será utilizada para cargar los vehículos. LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA AL SERVICIO DE LA ECONOMÍA LOCAL Promoviendo el uso de energía renovable producida localmente, FlexMob’Île ofrece a los actores económicos locales una flexibilidad adicional y la promesa de economías sustanciales. El Grupo Renault va a entregar, al principal destino de vacaciones de la isla, baterías de “segunda vida” provenientes de vehículos eléctricos. Estas baterías permitirán almacenar la electricidad producida durante la jornada por los paneles solares antes de liberarla durante la tarde, principalmente bajo la forma de calor destinada a los bungalows de los veraneantes. Esto debería permitir poder ampliar su período de apertura, mientras que hasta ahora estaba limitado por los costes de su calefacción central.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Prensa

    Aquí encontrarás las diferentes noticias acerca de Renault España.

    Archivos

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Febrero 2012

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Actividades
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Estatutos
  • Prensa
  • Contacto