ADIRMA RENAULT
  • Actividades
  • Estatutos
  • Prensa
  • Contacto

El grupo Renault mejora su cuota de mercado en Europa y continúa su crecimiento internacional

21/1/2014

0 Comentarios

 


En un mercado mundial del automóvil al alza en un 3,9 %, las ventas de turismos y de vehículos comerciales del Grupo Renault ascienden a 2.628.208 vehículos, aumentando un 3,1 % con respecto a 2012. A la vez que incrementa su crecimiento a escala internacional, el Grupo Renault registra la mayor progresión del mercado europeo y gana 0,4 puntos de cuota de mercado, alcanzando un 9,5 %. Con 1.301.864 unidades vendidas en Europa, el Grupo consigue un crecimiento del 2,4 %, a pesar de un mercado europeo que baja un 1,7 %. Asimismo, El porcentaje de ventas realizadas fuera de Europa permanece estable con un 50,5 % y 1.326.344 unidades vendidas. Exceptuando Irán, cuyo mercado se cerró a partir de julio de 2013, el Grupo gana cuota de mercado en todas las regiones, impulsado por el éxito de sus nuevos modelos.

En Europa: en un mercado que baja un 1,7 %, los volúmenes del Grupo aumentan un 2,4 % y su cuota de mercado crece 0,4 puntos hasta un 9,5 %, gracias a una política de ventas eficaz. La marca Renault ocupa el 3er puesto en el mercado europeo y sigue siendo líder en vehículos comerciales con un 14,5% de cuota de mercado.
Nuevo Clio es el vehículo más vendido en Francia (119.367 unidades en turismos+vehículos comerciales) y el 3o en Europa (272.741 unidades en turismos+vehículos comerciales). Captur es líder de su segmento en Francia (39.783 unidades) y en Europa (86.804 unidades) desde el mes de julio.
A escala internacional: el Grupo sigue creciendo pese a la ralentización en algunos países emergentes y al endurecimiento de las sanciones internacionales en Irán. Si bien las matriculaciones suben un 3,8 % en total, el crecimiento es del 9,7 % sin incluir a Irán, donde la paralización de la actividad ha hecho perder cerca de 64.500 vehículos en el año. Brasil y Rusia son el 2o y el 3er mercado del Grupo respectivamente.
El 50,5 % de las ventas del Grupo se realizan fuera de Europa (+0,4 puntos), es decir, 1.326.344 vehículos vendidos.
En todas partes, los nuevos modelos de la gama Renault y Dacia gozan del éxito esperado. Nuevo Clio y Captur confirman el éxito de la renovación de la gama Renault que se basa en el diseño, la conectividad y las motorizaciones eficientes. Bajo las marcas Renault y Dacia, Duster es el vehículo más vendido del Grupo en todo el mundo con 376.672 matriculaciones. En Europa, gracias al Nuevo Sandero (117.868 ventas, +68,3 %), Dacia es la marca que más crece (+0,5 puntos de cuota de mercado).
«En 2013, el Grupo Renault registra la mayor progresión de cuota de mercado en Europa y sigue creciendo a escala internacional gracias al éxito de sus nuevos productos y de su gama M0», según declaraciones de Jérôme Stoll, miembro del Comité Ejecutivo, director delegado de Performance y director Comercial del Grupo.

Por marcas: Renault se mantiene y Dacia crece

Las ventas de la marca Renault progresan un 0,4 % con respecto a 2012. Con 2.131.494 unidades vendidas, Renault representa el 81,1 % de las ventas del Grupo.
Las ventas de Dacia crecen un 19,3 % alcanzando 429.540 unidades, impulsadas por el éxito de Duster y la renovación de la gama Logan / Sandero. Dacia ofrece la gama más joven de Europa (menos de 2 años desde el lanzamiento de Lodgy) y representa el 16,3 % de las ventas del Grupo.
En 2013, Renault Samsung Motors (RSM) aumenta su volumen de ventas un 2,3 %, al incluir las ventas en Corea y en Sudamérica. El plan de reestructuración de la red comercial y de la oferta de producto lanzada en 2012 en Corea está reportando sus primeros frutos. Tras unos primeros cinco meses difíciles, RSM lleva siete meses consecutivos registrando resultados superiores a los del año 2012.

Región Europa: reconquista gracias al éxito de los nuevos productos y a la marca Dacia

Las ventas del Grupo suben un 2,4% en un mercado que baja un 1,7%. Registra la mayor progresión en cuota de mercado de la región (+0,4 puntos) hasta alcanzar un 9,5 %.
La marca Renault ocupa el 3er puesto del mercado turismos+vehículos comerciales con un 7,4 % de cuota de mercado. En vehículos comerciales, la marca mantiene su liderazgo por 16o año consecutivo, con una cuota de mercado del 14,5 %. Renault es la primera marca en ofrecer 4 modelos 100% eléctricos y es líder del mercado europeo con un 37,0 % de cuota de mercado (exceptuando Twizy) y 15.048 unidades vendidas (exceptuando Twizy).
Nuevo Clio y Captur permiten a Renault ocupar el primer puesto del segmento B europeo.
En Francia, la marca Renault ha reforzado su liderazgo. Nuevo Clio es el vehículo más vendido del mercado francés con 119.367 matriculaciones y Captur es el primer Crossover. El Grupo ha logrado situar 6 vehículos en el top 10 de los turismos más vendidos en el mercado francés.
En vehículos comerciales, la marca domina ampliamente el mercado con un 31,7% de cuota de mercado (-0,5 puntos) a pesar de una disminución de las matriculaciones del 5,8%.
La marca Dacia registra el mayor crecimiento entre las marcas en 2013: +0,5 puntos y una cuota de mercado del 2,1%. En Francia, Dacia es la 5a marca del mercado y gana 0,6 puntos de penetración. Alcanza así un 4,3% gracias al éxito de Nuevo Sandero que se convierte en el 3er turismo más vendido. La expansión de la marca Dacia ha continuado realizándose con el lanzamiento en 6 nuevos países en 2013: Gran Bretaña, Irlanda, Dinamarca, Chipre, Malta y Noruega.
En Gran Bretaña, donde la marca se ha lanzado en enero, Dacia ya ha registrado 17.146 matriculaciones y conquistado un 0,7 % de cuota de mercado. En muchos mercados a la baja, Dacia progresa en la mayoría de los países como en Francia (+11,0 %), España (+80,9 %), Bélgica (+32,8 %), Portugal (+74,0 %), Italia (+4,7 %) y Holanda (49,0 %).

Región Eurasia: año récord con un aumento de un 11,6 % de ventas, Renault 2a marca en Rusia

El Grupo logra un récord con más de 232.000 vehículos vendidos y sobrepasa por primera vez el 7 % de cuota de mercado.
En Rusia, 3er mercado del Grupo, la marca Renault consigue un récord de ventas en volumen con 210.099 vehículos vendidos (+ 10,7 %) y de cuota de mercado con un 7,6 % (+1,1 puntos) donde el mercado baja un 5,9 %. Es la primera marca extranjera y ocupa el 2o puesto en el mercado ruso, por detrás de Lada, impulsada por el éxito de Duster, el primer SUV del país en 2013.
Renault sigue con su expansión en los países de la CEI y duplica sus volúmenes (+140 %), consiguiendo una cuota de mercado del 4,1 % (+1,4 puntos).

Región América: año récord con un aumento de un 3,6 % en ventas, Brasil sigue siendo el 2o mercado del Grupo


El Grupo Renault consigue un récord de ventas con 466.976 vehículos vendidos y un récord de cuota de mercado con un 6,7 %, gracias al éxito de Duster y de Sandero.
En Brasil, las ventas del Grupo se comportan de manera similar al mercado que baja un 1,6 % y retroceden un 2,2 %, debido en parte al cierre durante dos meses de la fábrica de Curitiba con el fin incrementar su capacidad. Sandero y Duster confirman su éxito.
En Argentina, la marca Renault pasa a ocupar el 2o puesto del mercado y sus ventas crecen un 18,9 % hasta las 141.217 unidades gracias al éxito de Clio, Duster y Sandero. La cuota de mercado asciende al 15,4 % (+0,6 puntos).

Región Euromed-África: año récord con un incremento del 7,8 % de ventas, líder en el Magreb

Con 388.922 vehículos vendidos, el Grupo Renault consigue un récord de ventas y gana cuota de mercado sobre la casi totalidad de sus mercados: +4,7 puntos en Rumania, +3,9 puntos en Bulgaria, +2,3 puntos en Marruecos, +1,8

En Turquía: Renault es la marca que más progresa (+1,2 puntos) con un 17,0% de cuota de mercado. Es igualmente líder del mercado de turismos con un 14,6 % de penetración (+1,5 puntos), gracias al éxito del Nuevo Symbol, del Nuevo Clio y de Fluence, todos ellos en el podio de sus segmentos respectivos. La marca Dacia consigue una cuota de mercado del 4,3% (+0,5 puntos) gracias a la gran acogida de Lodgy (líder de su segmento) y de Dokker.
En Argelia, en un mercado que baja un 2,2 %, el Grupo ha sobrepasado los 100.000 vehículos vendidos por segundo año consecutivo (111.378 unidades) y alcanza una cuota de mercado del 26,2 %, subiendo 0,2 puntos. La marca Renault se coloca en la segunda posición del mercado, gracias al éxito del Nuevo Symbol y del Nuevo Clio, vehículo más vendido del segmento B. Dacia gana un puesto y pasa a ocupar la 3a plaza del mercado gracias al éxito de Logan y de Duster.
En Marruecos, el Grupo Renault sitúa una vez más a sus marcas Dacia y Renault a la cabeza de las ventas con 47.030 vehículos vendidos y alcanza una cuota de mercado del 38,9%, récord histórico en el país.
En Rumanía, las ventas del Grupo suben un 4,7% en un mercado que baja un 6,9%. El Grupo conserva su liderazgo y consigue una cuota de mercado récord con un 38,1 % (29.986 unidades vendidas), del que un 83 % le corresponde a Dacia.

Región Asia-Pacífico: arranque de las operaciones en la India

Gracias a la penetración en el mercado indio, la región Asia-Pacífico progresa un 28,9 % con respecto a 2012, exceptuando a Irán cuyo mercado se ha cerrado en el mes de julio.
En la India, en un mercado que baja un 7,5 % en turismos, Renault registra una subida del 83,1 % gracias al éxito de Duster (más de 51.400 vehículos) que se convierte en el SUV más vendido del segmento C. La marca Renault registra una cuota de mercado del 2,6 %, cerca del doble de la de 2012 y se convierte en el 1er constructor europeo en ese mercado. La marca continúa con el despliegue de su red comercial con 125 puntos de venta.
En Corea, Renault Samsung Motors lleva siete meses consecutivos con resultados superiores a los del año 2012. En el acumulado, la marca estabiliza sus ventas con 60.027 matriculaciones (+0,2 %).
En Irán, debido al cierre del mercado desde julio, Renault habría perdido cerca de 64.500 vehículos con respecto a 2012.

Perspectivas comerciales 2014 para el Grupo Renault
En 2014 el mercado mundial, crecerá de forma moderada en un 2,0% con respecto al 2013, impulsado por China. Los mercados europeo y francés, contando con la inercia del segundo semestre del 2013, se espera que crezcan ligeramente en torno al 1,0% en 2014.
«En 2014, en un contexto de mercado más favorable, confirmamos nuestra estrategia de crecimiento rentable al proseguir con nuestra recuperación en Europa y aumentando nuestros volúmenes a escala mundial», según declaraciones de Jérôme Stoll, miembro del Comité Ejecutivo, director delegado de Performance y director Comercial del Grupo.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Prensa

    Aquí encontrarás las diferentes noticias acerca de Renault España.

    Archivos

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Febrero 2012

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Actividades
  • Estatutos
  • Prensa
  • Contacto